45 Congreso SEMOYM
20 - 22 Noviembre, 2025
Estimados compañeros:
En nombre del comité organizador os doy la bienvenida a la ciudad de Mataró, a 20 km de Barcelona. Tengo el placer de presentaros el próximo CONGRESO SEMOYM que tendrá lugar los días 20, 21 Y 22 de noviembre.
Tenemos la mayor ilusión en seguir promocionando y difundiendo la Medicina Ortopédica y Manual (MOM), que, como características fundamentales, destaca por la exploración manual detallada como herramienta de diagnóstico y la visión funcional del aparato locomotor. La MOM es una disciplina transversal a muchas especialidades, este congreso está enfocado en las patologías funcionales que derivan del raquis cervical como cefaleas tensionales, neuralgia de Arnold, neuralgia del trigémino, alteraciones funcionales como mareos de origen cervical, y dolores regionales como cervicalgia, dorsalgias, braquialgias, síndrome de dolor regional complejo... patologías todas muy frecuentes tanto en atención primaria como en especializada (Rehabilitación, Traumatología, Unidades de Dolor, Neurología, Otorrinolaringología…)
El objetivo en este congreso es dar relevancia a estas patologías “benignas”, abordándolas desde una perspectiva que NO nos ha sido enseñada en la facultad. Son cuadros sintomáticos con un origen objetivable y una causa clara como la disfunción vertebral y los puntos gatillo miofasciales. A través del entendimiento de la anatomía y la neurosiología del dolor, podemos llegar a discernir las causas que lo provocan y las regiones anatómicas afectadas, que son nuestras dianas terapéuticas. Muchas veces alejadas de la región o área donde aqueja el dolor el paciente. Estas patologías que necesitan un diagnóstico clínico concreto, debemos conocerlas y estudiarlas para conseguir dar la respuesta que esperan nuestros pacientes. La mejoría de sus síntomas.
Este congreso multidisciplinar reunirá a ponentes del ámbito estatal e internacional como el Dr. Dominique Boneau, que nos aportarán su experiencia y nos enseñarán técnicas efectivas de tratamiento manual. Abordaremos también la utilización de técnicas de intervencionismo ecoguiado y la actualización de técnicas más novedosas como la terapia transcraneal entre otras. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ORTOPÉDICA Y MANUAL Así mismo la participación de los asistentes será bienvenida para enriquecer el congreso y avanzar hacia líneas de tratamiento más efectivas para nuestros pacientes. La enseñanza se realizará a través de ponencias, sesiones plenarias y por supuesto de talleres prácticos en camilla, donde el alumno aprenderá como realizar una exploración física sistemática especíca y las líneas de tratamiento manual más efectivas en cada caso. Como es habitual en los talleres, se establecerán 2 niveles de formación entre los asistentes. Un nivel inicial para los debutantes y un nivel superior para avanzados.
¡¡TODOS SERÉIS BIENVENIDOS!! Como requisitos para adentrarse en esta disciplina, solo son necesarias dos condiciones: ser médico con interés sobre el abordaje del dolor y tener la inquietud para dar respuesta a todos estos cuadros clínicos funcionales que a menudo nos frustran por tener un éxito limitado.
Os agradecemos vuestra difusión entre compañeros para alcanzar nuestro principal objetivo que es el desarrollo y difusión de la medicina ortopédica manual entre la profesión médica.
Esperamos vuestra presencia en Mataró conando en transmitir los nuevos abordajes para el tratamiento del dolor y que disfrutéis del congreso.

